Puente de Astilleros
El Puente de Astilleros o de Nazaret, está ya en el puerto, junto al Barrio de Nazaret. Se inauguró en 1931 y costó cerca de 2 millones de pesetas de la época. Como se presentaron problemas con el terreno fangoso, tuvieron que cimentarlo sobre pilotes de hormigón armado. Algunos de…
Puente del Azud del Oro
El Puente del Azud del Oro también es de Santiago Calatrava y ha sido el último puente que se ha construido en Valencia. Fue inaugurado en diciembre del 2008. Este puente recibe su nombre porque en este lugar funcionaba el Azud del Oro o Assut de L’Or. Un azud es…
Avenida Blasco Ibáñez
Zona universitaria En la Avenida Blasco Ibáñez se concentran las facultades de la universidad de Valencia, aunque al final fue necesario ampliar la ciudad universitaria con la creación del Campus en Burjasot y el Politécnico. Todavía se mantienen aquí algunas facultades y el Hospital Clínico Universitario. Jardín central Por su…
Palau de les Arts
Junto a la ciencia y la tecnología del Museo de la Ciencias, la naturaleza del Oceanográfico, el mundo audiovisual del Hemisfèric, era necesario completar la oferta cultural con el Palau de les Arts de Valencia. El Palau de les Arts de Valencia es la sede de la ópera. Cuenta con…
Oceanográfico
La visita al Oceanográfico de Valencia es otra de las joyas del complejo. Está estructurado según los principales ecosistemas marinos del planeta. En la zona Polar podremos contemplar los juguetones pingüinos en el apartado del Antártico y las maravillosas ballenas beluga en el Ártico. La parte de los mares templados…
Feria de Julio en Valencia
Cómo nació la Feria de Julio de Valencia Allá por el siglo XIX, Valencia en el mes de julio se quedaba vacía de gente pues todo el mundo buscaba el fresco de otras zonas. Surgió entonces la idea de realizar una feria comercial con productos variados para animar Valencia. De…
El Micalet
El Micalet o Miguelete es una torre de estilo gótico levantino que se construyó entre 1381 y 1429 como campanario de la catedral. La espadaña, que es la parte del campanario, es del siglo XVII – XVIII. Hay que subir hasta la campana porque hay una vista panorámica muy bonita…
Jardín Botánico de Valencia
El Jardín Botánico de Valencia fue fundado en 1567. Entonces la Universidad creó un jardín para la enseñanza de las plantas medicinales. Solo en 1802 se trasladó en su actual ubicación y aquí se instalaron las cátedras de Botánica y Agricultura. Tiene, por lo tanto, más de 200 años de actividad…
El Corpus: Cabalgata del Convite
La Cabalgata del Convite es un famoso y tradicional acto que tiene lugar en Valencia el día del Corpus a las 12 de la mañana. Se le llama del Convite porque el Capellà de les Roques invita a los ciudadanos a participar en la procesión que tendrá lugar esa misma…
Museo de Bellas Artes de Valencia
El Museo de Bellas Artes de Valencia contiene la que está considerada como la segunda mejor colección de arte de España después de El Prado. En él podemos encontrar algunas piezas arqueológicas, pero sobre todo destaca por sus obras de pintura. Se exhiben obras de artistas que van desde los maestros…