Puentes
Puente móvil del puerto
El Puente móvil del puerto, ya no pertenece al Parque del Jardín del Turia pues está en el puerto, sobre el mar. En su corta vida, ha pasado por varios sitios y formas, desde luego es móvil. Al principio de su construcción fue levadizo, luego, con tan solo 3 años […]
Puente de Astilleros
El Puente de Astilleros o de Nazaret, está casi en el puerto en el Barrio de Nazaret. Se inauguró en 1931 y costó cerca de 2 millones de pesetas de la época pues tuvieron problemas con el terreno fangoso y hubo que cimentarlo sobre pilotes de hormigón, algunos de los […]
Puente del Azud del Oro
El Puente del Azud del Oro también es de Santiago Calatrava y ha sido el último puente que se ha construido en Valencia, se inauguró en diciembre del 2008. Un azud es una especie de presa que distribuía el agua a las acequias y justo al lado del Ágora, está […]
Puente de Monteolivete
El Puente de Monteolivete está en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y también es obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava. El entorno es precioso porque a un lado queda el Palacio de las Artes y al otro el Hemisférico. La columna de piedra caliza que hay a […]
Puente del Reino
El Puente del Reino es el más largo de la ciudad, destacan cuatro gárgolas tipo gótico que son los guardianes del puente y fueron colocadas en 1999. Seguimos caminando en dirección al mar y nos encontramos con el Palau de les Arts Reina Sofía. Ya hemos llegado a la Ciudad […]
Puente del Ángel Custodio
El Puente del Ángel Custodio es del siglo XX y tiene unas farolas que parecen parisinas del siglo XIX. En este tramo hay un punto de alquiler de bicis, tándem y cochecitos-bici y así llegamos al Gulliver, un gigante atado al suelo, lleno de toboganes y muy divertido para peques […]
Puente de Aragón
El Puente de Aragón se terminó en 1933. Tiene 6 arcos y hay cuatro figuras alegóricas que representan a Valencia, La Fama, un Pescador y un Labrador. Si seguimos avanzando hacia el mar, nos encontramos con el Palau de la Música de Valencia y la fuente musical, este es un […]
Puente del Mar
El Puente del Mar, también llamado el puente de piedra, fue construido a finales del siglo XVI, entre 1592 y 1596. Antes había otro de madera, que lógicamente se llevó una riada. Se llama así porque era el camino que llevaba al mar. Tiene dos casalicios con las imágenes […]
Puente de las Flores
El puente de las Flores conecta el centro de la ciudad con el barrio de la Xerea. Diseñado por Santiago Calatrava, se inauguró en diciembre de 2002. Con 10.500 jardineras o macetas con flores que se cambiaban tres y cuatro veces al año, trata de ser un homenaje a Valencia, […]